viernes, 21 de noviembre de 2014

Mapa Visor: la ciudad de Burgos


Enlace del mapa: http://bit.ly/1p5tfkG

Google Maps es una herramienta de Google que contiene mapas cartográficos de todo el mundo, fotografías aéreas de todas las zonas, e incluso, para las principales ciudades y núcleos de población, cuenta con una herramienta “Google Street View”, conformada por fotografías que permiten “pasear” por dentro una ciudad. Esta herramienta permite:

-Hacer mapas de forma individualizada.
-Hacer búsquedas de mapas hechos por otros usuarios.
-Incluir texto, enlaces, fotografías y videos en los mapas.
-Imprimir los mapas, y compartirlo en otras aplicaciones y personas.

La aplicación de Google se ha convertido en poco tiempo en el compañero ideal de los viajeros. De cara a las empresas turísticas, Google Maps ofrece un gran número de utilidades:

  • Google Places: te permite situar tu negocio en Google Maps. Esto no solamente ayudará a tu clientela a localizarse, sino que también proporciona excelentes posiciones en el buscador Google cuando se buscan productos o servicios vinculados a una zona geográfica.
  • Google Maps: te permitirá crear tus propios mapas, trazando rutas, áreas, posicionando lugares de interés, etc., para tu propio uso, o para ponerlos a disposición de tu clientela. 

MANEJO DE LA HERRAMIENTA
  • 1. Accede a Google Maps e inicia una sesión haciendo clic en el vínculo Acceder situado  en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • 2.   Haz clic en la pestaña "Mis mapas" y, seguidamente, en “Crear un mapa nuevo”.
  • 3. Añade un título y una descripción para el mapa. Elige si quieres que sea de uso público o restringido. Haz clic en Guardar.
  • 4. Ahora busca en el cuadro de búsqueda el lugar de donde quieres hacer el mapa. Una vez allí, amplía la imagen para acercarte más. A continuación, haz clic en la pestaña "Mis mapas" para regresar al mapa.
  • 5. El mapa se puede ver de tres formas: mapa, satélite y relieve. Selecciona el mapa y haz clic en “editar”.
  • 6.  Al editarlo ya podemos añadirle marcas, líneas y formas. Hay tres tipos de marcadores: marcador de ubicación de puntos, marcador de líneas y marcador de forma.
  • 7.    Compartir el mapa.
  • 8.   Puedes volver al mapa en cualquier momento. Sólo debes ir a Google Maps y hacer clic en Mis mapas. Accede a tu cuenta de Google y, en la lista de mapas, selecciona el que quieras, edítalo y ya puedes introducir los cambios que desees.

El mapa que yo he elaborado se trata de un mapa de la ciudad de Burgos. Dispone de tres capas: en la primera, se reflejan los monumentos y lugares de interés para el turista; en la segunda a través de polígonos, he representado los barrios que conforman la ciudad de Burgos; y en la última capa he realizado dos rutas por la ciudad dependiendo del tiempo de estancia de los visitantes, una de 24 horas y otra de 48 horas.

1 comentario:

  1. Laura, vas creciendo en los mapas. Muy bien. Trabajado y con el objetivo que habíamos planteado. El único pero es que las rutas están trazadas a "cuchillo". Deberias trazarlas por un recorrido real, no en lineas rectas... Gonzalo

    ResponderEliminar