Mapa de 1967 encontrado en la cartoteca de David Rumsey.
En él, se representan en los dos primeros mapas las rutas aéreas y los volúmenes de visitantes, mientras que en los siguientes tres mapas se muestran las telecomunicaciones, la radio y la televisión y el turismo internacional. He seleccionado este mapa debido a la relevancia que tienen para el turismo estos factores.
En él, se representan en los dos primeros mapas las rutas aéreas y los volúmenes de visitantes, mientras que en los siguientes tres mapas se muestran las telecomunicaciones, la radio y la televisión y el turismo internacional. He seleccionado este mapa debido a la relevancia que tienen para el turismo estos factores.
¿Qué es turismo? y ¿Por qué el transporte, las comunicaciones y la promoción condicionan el Turismo?
"El Turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos o grupos de personas que fundamentalmente por motivos de recreación, descanso, cultura o salud, se trasladan de un lugar de residencia habitual a otro en el que o ejercen alguna actividad lucrativa no remunerada, generando múltiples interrelaciones de suma importancia económica y cultural" (Padilla).
Históricamente los medios de transporte han sido parte fundamental del turismo, puesto que se requieren para el desplazamiento de los turistas desde un punto de origen a un destino. En la medida que se han mejorando los medios de transporte (calidad del servicio, seguridad, rapidez, confort) la demanda turística ha crecido vertiginosamente. En el mundo de los viajes, los intercambios culturales, sociales, económicos, políticos, se producen porque existen los medios de transporte.
Por otro lado, la comunicación en los destinos permite a los turistas descubrir la existencia de lugares y atracciones diversas estimulando su presencia en ellos durante su estancia en los lugares elegidos. La comunicación contribuye también a enriquecer la imagen que los turistas tienen de los destinos turísticos lo que conduce a una actitud más favorable para regresar a los destinos visitados. Con un mayor conocimiento de la oferta turística local y una elevada satisfacción personal, los turistas pueden trasladar a sus allegados los conocimientos y experiencias vividas, ejerciendo así una gran influencia sobre estas personas en la elección de los destinos turísticos.
En todos los destinos turísticos existen diversos agentes u operadores económicos, autoridades locales, administración pública y residentes que tienen interés en la promoción de los mismos.
El marketing de los destinos turísticos se ha dirigido tradicionalmente hacia los mercados emisores, nacionales o extranjeros, en los que sus acciones pueden resultar más eficaces para atraer flujos de turistas a los mismos. La comunicación juega un papel relevante en la promoción de destinos turísticos, dándolos a conocer, estimulando el interés de los turistas para que los conozcan y recordándoles su existencia y atractivos para que viajen una vez más a los mismos, sin olvidar tampoco el importante papel de la comunicación en la creación e imagen de los destinos turísticos.
Desde que el turismo empezó a consolidarse, también se prestó especial atención al turismo internacional para aumentar su volumen y sus perspectivas. La importancia se debe a que es una manera de fomentar la compresión y relaciones culturales entre los pueblos, e impulsa el comercio internacional, facilitando el desarrollo. Es imprescindible examinar el efecto beneficioso que podría tener en la economía interna de los países el aumento del turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario