Este mapa temático representa, mediante coropletas, cuáles son los destinos turísticos más seguros, y cuáles son los menos recomendables para viajar, debido al incremento de la violencia y noticias sobre violaciones y raptos. He seleccionado este mapa debido a que la seguridad es una de las pautas principales de valoración del hombre en la elección de un destino. En este caso, he analizado la situación de aquellos destinos que se han vuelto peligrosos.
Brasil, México o India son
algunos de los destinos recurrentes para los turistas europeos que se han
incorporado a la amplia lista de países calificados como “peligrosos” para
los turistas. La seguridad de estos territorios se ha puesto en evidencia
durante los últimos meses, tanto por las agencias de viajes, que han sufrido
una merma de clientes interesados en viajar a estos lugares, como por las
Administraciones Públicas de Canadá o EEUU, que han lanzado mensajes de
precaución a sus conciudadanos.
El caso de
Brasil es uno de los más llamativos y el que más implicaciones económicas
podría tener para un país que acogerá el próximo año el Mundial de Fútbol
y los Juegos Olímpicos de 2016.
En la India, la
Asociación de Cámaras de Comercio e Industria ha realizado una encuesta, para
conocer cómo han afectado en el número de viajeros extranjeros las últimas
noticias de violaciones. Según sus datos, el descenso ha sido de un 30%. Así
mismo, las cancelaciones inmediatamente después de estos sucesos se
multiplicaron, principalmente de turistas extranjeros procedentes de Gran
Bretaña, Estados Unidos, Australia y Canadá.
Por otro lado,
el Departamento de Estado norteamericano pone el foco de sus advertencias en
México, además de los países en conflicto como Mali, Corea del Norte,
Afganistán o las franjas de Gaza y Cisjordania.
El incremento de la violencia en
zonas sacudidas por la pobreza ha generado cautela en los turistas, que
comienzan a percibir como peligrosos destinos que antes no eran sospechosos de
serlo. La importancia del sector turístico en la economía de estos estados ha
hecho que muchos de ellos estén tratando de incrementar y mejorar la
seguridad. La publicidad en el extranjero de estos destinos para contrarrestar
la mala imagen proyectada al exterior es otra de las estrategias que ya están
utilizando para no perder competitividad.
Los países a los que no se debe viajar
El Ministerio de Asuntos
Exteriores español publicó una lista de los 17 países menos recomendados
para viajar. Entre los que se encuentran Afganistán, Chad, R. Democrática del
Congo, Haití, Iraq, Líbano, Liberia, Nigeria, Omán, Papúa Nueva Guinea,
Somalia, Sri Lanka, Sudán, Timor, Uganda, Uzbekistán y Yemen.
Fuente: El
Confidencial
No hay comentarios:
Publicar un comentario